miércoles, 27 de octubre de 2010

Primeras impresiones

Después de llevar unos días realizando las prácticas en el Hogar La Salle, ya puedo contar cuáles han sido mis primeras impresiones.
Para empezar, es un sitio al que no estoy acostumbrada, ya que yo trabajo en un colegio con niños de primaria y aquí son todos adolescentes; pero me gusta que sea tan diferente porque así puedo conocer algo distinto y por tanto, aprender más.
Es un lugar donde se trabaja por conseguir que los chicos salgan adelante, pero eso no es nada sencillo. Está lleno de chicos que no han tenido una vida fácil, cuyas familias están desestructuradas; así que la verdad que a veces he tenido que contener alguna lágrima al escuchar algunas historias. En estos días he estado trabajando con chicos y también con padres, parte imprescindible para la mejora del chico.
Ya os iré contando más cositas dentro de poco. Hasta luego.

3 comentarios:

  1. Hoa Eva. Por lo que cuentas estás viviendo una experiencia que independientemente de que se trate de cursar la asignatura, te la vas a quedar para siempre. Lo que más me hagustado de tu exposición, pasando por la parte técnica del desarrollo de objetivos sobre la prevención del riesgo de exclusión social, es la palabra ACOMPAÑAMIENTO. Y por lo que se ve ya estás en ello al 100 %. Pues adelante y vamos a aprender contigo. Ánimo!

    ResponderEliminar
  2. Hola Eva:
    Estoy muy interesada en tu labor de prácticas. Cuando acabé la carrera de magisterio en La Salle (Madrid), hice mis prácticas en el Hogar VillaPaz. Tengo que decirte que me veo muy identificada con tus comentarios. Cuando ves a los chicos (hijos de prodtitutas, con padres en la carcel...) tienes que hacerte de otra "pasta". Yo sí me fuí llorando en numerosas ocasiones y lo único que realmente me apetecía era llevármelos a todos a mi casa. Pero todo tiene su aprendizaje: debes intentar que no te afecte tanto como para llevárte los problemas a casa pues si no pude afectar en tu labor. Mi consejo es que los escuches sobre todas las cosas y te centres en la idea de que nadie mejor que tú para ayudarles con tu propuesta de proyecto, el cuál me ha parecido muy interesante.
    Cuenta conmigo para lo que necesites.
    Irene.

    ResponderEliminar
  3. Hola Eva.
    Yo ya he tenido una experiencia de trabajo muy parecida a lo que tú vas a realizar con estos chicos. Estuve trabajando en un Centro de acogida que estaba situado a las afueras de Alcalá de Guadaira. De esta experiencia puedo decir que fue de todo menos monótona. Si un caso era grave, el otro más.
    Trabajaba de Tutor con ellos. Tenía alumnos entre nueve y diecisiete años. El trabajo era intensísimo. A veces bellísimo y otras desolador. Nosotros teníamos que vivir con ellos. Ya me hubiese gustado a mí ser la educadora del Centro. Pero había momentos muy bonitos, cuando esos niños que no habían sido sonreídos por la vida en ningún momento, ni habían recibido nada de afecto, te mostraban algo de sus sentimientos, era genial. Bueno tendría para contar mil historias pero no es el caso.
    El caso es el que tú vas a desarrollar, y como se ve con expectativa. Con tu experiencia veremos cuál va a ser el desarrollo de estos chicos, si alcanzarán parte de sus metas o no.
    Te deseo mucha suerte y mucho ánimo. Verás que aunque son trabajos muy “intensos” son muy bellos.

    ResponderEliminar